Los huesos no son una formación estable, aumentan y pierden densidad a lo largo de nuestras vidas.

La alimentación puede prevenir  la osteoporosis o  ayudar a la regeneración ósea en una fractura.

La masa ósea se compone de Calcio, Fósforo, proteínas, Magnesio, Zinc, Cobre, Hierro, Fluor y vitaminas A,D,C y K.

roturas óseas y alimentaciónDietas equilibradas en frutas y verduras y  1 exposición solar adecuada completan los aportes de vitaminas y minerales que necesitamos.

Vamos a nombrar algunos alimentos que contienen estos elementos  para la formación de hueso o para evitar su resorción.

El calcio lo encontramos en lácteos, vegetales de hoja verde y pescados pero su consumo acompañado de fibra disminuyen su absorción así que en un desayuno es mejor tomar la tostada con un zumo natural en lugar de beber  leche y el Calcio tomarlo en forma de queso o yogur en la comida o en otro momento del día.

El Fósforo lo encontramos en aves, carnes y pescados.

La vitamina A ayuda en la síntesis de proteína y diferenciación celular ósea y la encontramos en el huevo, hígado y carotenoides (zanahoria, calabaza…)

La vitamina D se sintetiza por la piel tras la exposición solar y  aumenta la absorción de Calcio intestinal.

La vitamina disminuye el riesgo de fracturas porque aumenta la producción de colágeno y masa ósea y, como todos sabemos, la encontramos en los cítricos.

Los ácidos grasos poliinsaturados son beneficiosos por su actividad antiinflamatoria y en la artritis disminuyen la rigidez articular a corto plazo.

Por otra parte, hay hábitos que favorecen la eliminación de calcio por la orina como son el tabaco, algunos medicamentos como los anticoagulantes, la cafeína, el abuso de sal, el alcohol y la inactividad física ya que la densidad ósea se estimula con el movimiento.

Si la ansiedad de tu boda te destruye la dieta, te ayudamos.

Deja tu nombre y Email y sé el primero en enterarte del lanzamiento

LauraDiet te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Laura Pérez Castelló como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaing. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en laurapcdiet@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.